Curso teórico – práctico de Lombricultura

Lombricultura Pachamama S.A.

presenta su
Curso teórico – práctico de Lombricultura

“Biotecnología de hoy para el mundo del mañana”

 

OBJETIVOS

Identificar las características y aplicaciones de esta biotecnología.

Desarrollar habilidades para la construcción de un criadero y manejo de los lechos, su alimentación, cuidados y cosecha.

Identificar las propiedades, características, tecnología y uso del HUMUS.

Desarrollar un proyecto técnico financiero para la implementación de un proyecto.

CONTENIDO CURRICULAR

1.
– Introducción a la Lombricultura
– Antecedentes
– Definición
– Historia

2.
– La Lombriz
– Antecedentes históricos
– Anatomía, morfología y fisiología
– Etología
– Depredadores

3.
– Dieta Alimenticia
– La materia orgánica y sus características
– Características fundamentales del alimento
– Ubicación del patio de desechos
– Llegada del alimento y preparación de camas
– Aireación de camas
– Parámetros de control del alimento y toma de datos
– Hojas de control de desecho y su manejo

4.
– Lombricotecnia
– Elección del terreno para el criadero
– Limpieza del terreno
– Técnicas de diseño de un criadero
– Construcción de los lechos
– Limpieza de los lechos/criadero
– Aireación de los lechos
– Alimentación de los lechos
Duplicación de los lechos
– Parámetros de control de los lechos y toma de datos
– Hojas de control de los lechos y su manejo

5.
– Suelo
– Formación
– Fertilidad
– Relación entre la materia orgánica y fertilidad
– Efecto de la materia orgánica sobre las propiedades
físico-químicas y biológicas del suelo.

6.
Humus
– Formación
– Características
– Propiedades
– Cosecha
– Manejo para su utilización
– Su uso en plantaciones de diferentes tipos, dosificaciones
– Beneficios y posibles riesgos

7.
– Otros subproductos de la Lombricultura
– Harina de carne de lombriz
– Carnada de pesca

8.
– Desarrollo económico de un proyecto
.

METODOLOGIA

Curso teórico-práctico que le permite a cada participante obtener la información técnica necesaria, el desarrollo de habilidades mediante la práctica de campo, la observación directa para la iniciación y/o mejoramiento de proyectos agroindustriales.

INSTRUCTOR

Ing. Enzo Bollo Tapia

Gerente y Director Técnico del Centro de Investigación
y Desarrollo de Lombricultura en Ecuador por 14 años.

Gerente de Lombricultura~Pachamama S.A. en Chile.

FECHA DEL CURSO

Fecha por determinarse

 

 

Moneda de Pago